Guía Amorosa para sobrevivir a Septiembre...en paz.
- mackarenaduhalde
- 9 sept 2022
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 4 sept 2023

Esta guía es para ti si:
- Te complica la llegada la primavera porque es tiempo de cambiar el poltrón oversize de polar por la ropa delgada, mostrar piernas y brazos.
- Eres de Chile y estás casi segura que las fiestas patrias terminarán siendo una seguidilla de atracones.
- Ya estás pensando en cómo compensar todo lo que comerás en tus vacaciones.
- Sientes la presión de hacer un detox, orden, reestructuración "saludable" o derechamente una dieta en esta época.
- Te estresa pensar en lo poco que falta para fin de año y que llegarás al verano igual o más incómoda con tu cuerpo que el año anterior.
Para ti que te agobias en silencio con todos estos temas, es que escribo esta breve guía.
Aunque debo primero hacer una advertencia: aquí no encontrarás recetas para bajar de peso rápidamente, ni un consejo mágico para controlarte al comer.
Aquí te quiero aclarar algunas ideas que te servirán para recuperar la calma, bajar la ansiedad, la exigencia y, ojalá (es mi más sincera aspiración) te ayuden a disfrutar tranquila de una época que puede ser hermosa, sobretodo en el hemisferio sur.
En primer lugar CALMA Y RESPIRA.
No estás sola y no eres la única.
En mis años como especialista en psicología de la alimentación, he atendido a muchísimas mujeres que en esta época hacen crisis y lo peor, nadie se da cuenta porque culturalmente está absolutamente validado que comience la fiebre de detox y dietas.
Verás una avalancha de publicidad a tu al rededor, que jugará perversamente con tu más profunda inseguridad.
Te venderán desde un suplemento mágico, hasta una hipnosis. Las cosas más insólitas y ridículas para aprovecharse de ese momento vulnerable.
¿Significa que tú estás mal?
No!
Significa esto es una industria que se mueve con leyes propias y conoce muy bien cada inseguridad tuya para agitarla y convertirte en consumidora.
Dicho esto, vamos a la guía paso a paso:
NO ERES TÚ, ES LA PUBLICIDAD.
¿Ahora lo ves? Si estás bombardeada de información acerca de lo terrible y poco saludable que está tu cuerpo después del invierno, no eres tú. Es la industria que hace lo mismo todos los años. Suelta esa exigencia de cumplir con el mercado.
2.- SI QUIERES HACER UN DETOX, HAZ UN DETOX DE CLOSET.
Este es mi favorito.
¿Tienes ropa en tu closet que te tortura a diario recordándote que ya no cabes en ella y que deberías esforzarte más por caber ahí?
Sácala de tu vista. Así de simple.
Ideal si la regalas, vendes o al menos, métela a una bolsa y sácala de tu vista.
Si fueras consciente de la ansiedad gratuita que le agrega a tu día cada mañana al abrir al abrir el closet y comprobar que "no tienes nada para ponerte" en ese mar de ropa, irías ahora mismo a guardar todo lo que está ahí estorbando para tu salud mental.
3.- NO NECESITAS ROPA QUE MUESTRE MÁS, NECESITAS ROPA CÓMODA.
El siguiente paso luego del detox de closet, es reordenar o si puedes, comprarte ropa cómoda para HOY. No para 3 meses cuando bajes de peso, ni dos tallas menos para tu versión anterior. Ropa que te quede cómoda HOY, con el cuerpo que tienes hoy.
Eso te ayudará sentirte mejor HOY, aunque no te sienta cómoda con tu cuerpo. Pero mientras te haces cargo de eso, puedes escoger andar cómoda o incómoda con ropa que ya no vibra contigo.
Si logras hacerte 3 tenidas cómodas, ya tendrás para escoger en las mañanas y saldrás mucho más aliviada al mundo exterior.
4.- SI LE TEMES A LOS ATRACONES, NO TE RESTRINJAS.
Suena paradójico al principio, lo sé. Pero resulta que una de las causas más frecuentes que te llevan a los atracones es haber sometido tu cuerpo a restricción.
Un error muy frecuente que se comete en esta época es "comer poco antes" para después en las celebraciones de fiestas patrias "comérselo todo" y según una extraña y nueva ley matemática, eso daría 0 como resultado final. FALSO.
Mientras más te restrinjas antes, con más voracidad llegarás al período de harta comida disponible.
5.- RESIGNIFICA LA PRIMAVERA COMO UN TIEMPO PARA TI.
¡La primavera tiene muchas cosas bellas! (salvo la alergia).
Si antes era sinónimo de orden, detox, dieta, motivación forzosa para hacer ejercicio, ahora puede ser un tiempo de volver a conectar contigo, con tu cuerpo, con tus deseos, con tu comodidad, con tu salud mental (no sólo física!), un tiempo de autocuidado finalmente.
6.- AUTOCUIDADO NO ES COMER MENOS Y HACER EJERCICIO, ES CUIDARSE.
Cuidado...el cuidado implica amor, cariño, respeto, delicadeza.
Auto-cuidarse es aprender a preguntarse ¿qué necesito? y hacer lo que sea para dártelo.
Tranquila, te aseguro que no querrás un chocolate gigante siempre y si así fuera, esa escucha te estará mostrando que hay algo más que cuidar en ti y que tal vez es momento de pedir ayuda.
7.- DATE EL PERMISO DE GOZAR Y PASARLO BIEN, NO A VECES, SIEMPRE.
Algunas personas temen que si "se dan la libertad de..." se convertirá en libertinaje y descontrol.
Igual que con los atracones, mientras más te restrinjas, peor el descontrol después.
¿Te suenan esas historias de padres muy exigentes y controladores que tienen hijos adolescentes que tarde o temprano se vuelven más rebeldes?
Tú eres tu propio madre/padre autoritaria y también la rebelde.
¿Y si ambas partes dialogan para encontrar un equilibrio?
No calles tus ganas de placer! ya sea con la comida, con el sexo, la sensualidad, los vínculos, la naturaleza, con lo que sea.
Tienes derecho a sentir placer. Además, es el mejor ansiolítico del mundo, jamás igualado por ninguna farmaceútica.
8.- ESCUCHA TU PROPIA VOZ ANTES QUE LA DE LOS DEMÁS.
Siempre habrá personas que hagan las cosas distinto a ti, que sí se compren los mensajes de inseguridad y los hagan propios, que proyecten en ti sus temores y expectativas a través de la crítica, pero ese no es tu problema.
Aprender a escuchar tu voz primero te protegerá de muchos malos ratos.
Te aseguro que si pones en práctica los pasos de esta guía, tu septiembre será más tranquilo y en paz.
¿Me cuentas cómo te va?
Y si quieres trasformar toda la incomodidad que se despierta con el inicio de la primavera en una oportunidad para comprometerte contigo misma y tu liberación personal, te invito a formar parte de Yo como en PAZ: el programa psicoterapéutico de 12 semanas donde recuperarás la soberanía de ti mism
a para que la comida no sea un tema en tu vida!
Un abrazo,
Macka Duhalde.
Psicóloga UC especialista en Alimentación Consciente basada en Mindfulness.



Comentarios