

15% en cuadernos
Soy Macka Duhalde
Psicóloga clínica titulada de la Pontificia Universidad Católica de Chile (desde 2010) y mamá de dos niñas con Alergia Alimentaria Múltiple y apasionada por temas de alimentación consciente, autocuidado y desarrollo espiritual.
He ayudado a mujeres a liberarse del peso emocional y mental que ha significado la comida, a comer en PAZ para vivir su vidas más conscientes, en libertad y plenitud y hoy las acompaño a ir más profundo a conectar con su alma y nutrir su vida en plenitud.
Tengo un Magíster en Psicología Clínica de la Universidad Mayor y estoy diplomada en Psicoterapia en la UC, ambos desde una mirada sistémico constructivista, que me ha permitido trabajar con niños, adolescentes y familias con enfermedades crónicas, en salud pública (Hospital Calvo Mackenna y San Juan De Dios) y otros temas en consulta privada desde el 2010.
También cursé un diplomado en Constelaciones Familiares que me ha permitido guiar espacios grupales e individuales.
Ejerzo la psicología desde un enfoque integrativo, nutriendo mi visión con el Diseño Humano y la espiritualidad.
TESTIMONIOS
"Trabajar con Mackarena me ha servido mucho, sobretodo para calmar mi "ansiedad" el poder reconocer mis emociones me hace sentir poderosa, el poder decidir por mi misma lo que quiero o no quiero comer, y no sentirme con la sensación de que estoy haciendo algo mal, es lo máximo, antes me pesaba constantemente ahora no tengo la necesidad de hacerlo, porque me siento bien, me siento liviana y no sé si haya bajado un gramo ... pero me siento súper".
PAULINA MIRANDA/29 AÑOS/RECURSOS HUMANOS
“Antes de comenzar a trabajar con Mackarena, tenía en promedio 3 atracones semanales por el estrés de mi trabajo. Sin bien me daban algo de calma mientras comía para poder seguir “trabajando y funcionando” al final del día siempre quedaba con la sensación de culpa y de enojo conmigo misma.
Desde que empecé a trabajar la alimentación consciente con Mackarena , he podido observarme desde el amor y la autocompasión para entender mejor qué me pasa, qué siento, qué es lo que causa malestar o incomodidad. Así, he podido encontrar otras formas y estrategia para satisfacer lo que realmente necesito y que no siempre es comida.
Mis atracones han disminuido. Mi amor propio y autocompasión han mejorado mi estado de ánimo. Y me he dado espacio para atreverme a otras cosas, a equivocarme sin castigarme y a vivir en (más) armonía con lo que me pasa a diario”.
JAVIERA R. /32 AÑOS /INGENIERO
En mi vida personal, durante la adolescencia, transité por el duro camino de los Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA) y luego de varios años, tratamientos convencionales, complementarios energéticos y apoyo de mis seres queridos, pude salir de ahí y hoy me siento completamente sana y libre de esas vivencias.
Por otra parte, como mamá de niñas con alergia alimentaria, de manera personal había aprendido a relacionarme con la comida de una manera mucho más consciente que antes, había conocido la restricción en carne propia y me había tocado enseñarle a mis hijas a relacionarse con la comida de una manera poco habitual en su entorno. Sin embargo, no sabía cómo poder integrar todas estas experiencias a mi profesión.
Así fue como conocí Mindful Eating y tomé una Formación para Profesionales de la Salud con Pamela Maercovich (Directora del Diplomado de Psicología de la Alimentación Consciente) , donde pude unir lo que me hacía sentido con lo que yo creía que podía ayudar a mis pacientes: mejorar su relación con la comida y poder comer sin ansiedad, impactando positivamente su salud física, mental y espiritual.

Y con los años de experiencia, especialización y haciendo caso a la intuición es que llegué a crear mi propio método para ayudar a las mujeres a salir de cultura de la dieta y recuperar su propia soberanía. Así nació la Escuela de Autocuidado y Consciencia y particularmente, el Programa Yo como en PAZ® y mi libro No comas saludable, come en PAZ.
Además, soy Maestra de Reiki Usui, Canalizadora, lectora de Registros Akáshicos, Coach de Diseño Huamno y practicante de yoga. Hace 20 años comencé un camino espiritual que es central en cómo veo la vida y al día de hoy en mi profesión.
Todo es energía y es parte de lo que se requiere equilibrar para co-crear y sostener un estado de consciencia desde el autocuidado, que es lo que me permite vivir mi propia vida de manera coherente y libre.
